Pacto por la Primera Infancia

Uno de los compromisos más relevantes adquiridos por el Gobierno del Estado de México es el que involucra a Niñas y Niños de 0 a 5 años 11 meses, una etapa crucial en el desarrollo humano. Durante estos primeros años, se sientan las bases para el crecimiento físico, cognitivo, lingüístico y socioemocional de cada Niña y Niño, lo que hace fundamental atender sus necesidades en este período. Las Metas del Pacto por la Primera Infancia se dirigen directamente a Niñas y Niños como disminuir el porcentaje de Niñas y Niños que viven en pobreza; reducir la desnutrición, la anemia y la obesidad; incrementar la cobertura de vacunación; erradicar toda forma de violencia contra Niñas y Niños; atender la discapacidad; lograr el registro oportuno e; impulsar el desarrollo infantil temprano. A su vez, hay compromisos relativos a las personas cuidadoras como aumentar la lactancia materna y fomentar habilidades parentales de crianza.

Base de Datos


Nombre del municipioClave de categoríaMujeres que han tenido al menos una consulta ginecológica registradas por la Secretaría de Salud 2023
Acambay de Ruíz Castañeda09656
Acolman091127
Aculco09171
Almoloya de Alquisiras090
Almoloya de Juárez09279
Almoloya del Río09588
Amanalco090
Amatepec090
Amecameca09205
Apaxco090
Atenco090
Atizapán09458
Atizapán de Zaragoza093264
Atlacomulco09764
Atlautla090
Axapusco09888
Ayapango090
Calimaya090
Capulhuac0937
Coacalco de Berriozábal090
Coatepec Harinas090
Cocotitlán09173
Coyotepec090
Cuautitlán092382
Chalco09146
Chapa de Mota090
Chapultepec090
Chiautla0933
Chicoloapan090
Chiconcuac090
Chimalhuacán091036
Donato Guerra090
Ecatepec de Morelos092982
Ecatzingo090
Huehuetoca09254
Hueypoxtla09333
Huixquilucan09412
Isidro Fabela09347
Ixtapaluca091335
Ixtapan de la Sal09280
Ixtapan del Oro090
Ixtlahuaca09250
Xalatlaco09724
Jaltenco09285
Jilotepec09882
Jilotzingo09286
Jiquipilco09278
Jocotitlán09115
Joquicingo092
Juchitepec090
Lerma091159
Malinalco0915
Papalotla090
La Paz0974
Polotitlán090
Rayón090
San Antonio la Isla090
San Felipe del Progreso09153
San Martín de las Pirámides090
Melchor Ocampo09249
Metepec09564
Teoloyucán09195
Teotihuacán09485
Tepetlaoxtoc090
Tepetlixpa09434
Tepotzotlán09612
Tequixquiac090
Texcaltitlán0975
Mexicaltzingo090
Morelos090
Naucalpan de Juárez091323
Nezahualcóyotl093614
Nextlalpan090
Nicolás Romero09784
Nopaltepec090
Ocoyoacac090
Ocuilan09309
El Oro09226
Otumba09387
Otzoloapan090
Otzolotepec09117
Ozumba090
Timilpan090
Tlalmanalco090
Tlalnepantla de Baz09268
Tlatlaya09231
Toluca097965
Tonatico090
Tultepec090
Tultitlán0951
Valle de Bravo09388
Villa de Allende090
Villa del Carbón09537
Villa Guerrero09531
Villa Victoria0913
Xonacatlán0991
Zacazonapan090
Zacualpan093
Zinacantepec09416
Zumpahuacán090
Zumpango09993
Cuautitlán Izcalli090
San Mateo Atenco09262
San Simón de Guerrero090
Santo Tomás090
Soyaniquilpan de Juárez09493
Sultepec0922
Tecámac09938
Tejupilco091997
Valle de Chalco Solidaridad090
Luvianos09297
San José del Rincón0913
Temamatla090
Temascalapa09197
Temascalcingo090
Temascaltepec09279
Temoaya092
Tenancingo09224
Tenango del Aire090
Tenango del Valle091
Texcalyacac090
Texcoco091578
Tezoyuca090
Tianguistenco0942
Tonanitla090

Ficha Técnica

Tema: Pacto por la Primera Infancia.
Nombre de la Variable: Mujeres que han tenido al menos una consulta ginecológica registradas por la Secretaría de Salud.
Descripción: Número de mujeres que han tenido al menos una consulta ginecológica registradas por la Secretaría de Salud, desagregado por municipio.
Fuente: Secretaría de Salud
Nombre del Proyecto: EquiData
Unidad de análisis: Mujeres que han tenido al menos una consulta ginecológica registradas por la Secretaría de Salud.
Periodicidad: Anual
Periodo: 2023
Nota metodológica: La siguiente variable ha sido migrada del proyecto AGEM a esta nueva plataforma "EquiData". En municipios donde se carece de cifras se ha asignado el valor de cero, que no representa necesariamente la ausencia del tema, sino la falta de recolección de las mismas.
Consulta: https://atlasdegenero-semujeres.edomex.gob.mx/sis/consulta/