Violencia de Género

La violencia de género es la más cruda manifestación de las inequidades de género, ya que son actitudes de dominación y poder reproducidas a partir de la jerarquización entre mujeres y hombres, en las que se establecen relaciones de poder y autoridad entre personas en razón de género. En este apartado se incluyen distintas variables que reflejan las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres y que se traducen en contextos violentos hacia las personas, con mayor incidencia hacia mujeres, niñas y personas de la diversidad sexual.

Base de Datos


Nombre del municipioClave de categoríaLlamadas de emergencia relacionada con incidentes de acoso u hostigamiento sexual 2023
Acambay de Ruíz Castañeda013
Acolman013
Aculco012
Almoloya de Alquisiras010
Almoloya de Juárez0115
Almoloya del Río010
Amanalco011
Amatepec010
Amecameca012
Apaxco012
Atenco016
Atizapán011
Atizapán de Zaragoza0135
Atlacomulco016
Atlautla010
Axapusco011
Ayapango010
Calimaya016
Capulhuac012
Coacalco de Berriozábal0126
Coatepec Harinas012
Cocotitlán010
Coyotepec011
Cuautitlán0110
Chalco0123
Chapa de Mota011
Chapultepec011
Chiautla011
Chicoloapan0111
Chiconcuac012
Chimalhuacán0137
Donato Guerra010
Ecatepec de Morelos0197
Ecatzingo010
Huehuetoca015
Hueypoxtla011
Huixquilucan0117
Isidro Fabela010
Ixtapaluca0128
Ixtapan de la Sal011
Ixtapan del Oro010
Ixtlahuaca016
Xalatlaco012
Jaltenco011
Jilotepec012
Jilotzingo011
Jiquipilco015
Jocotitlán010
Joquicingo010
Juchitepec010
Lerma0115
Malinalco010
Papalotla011
La Paz0122
Polotitlán010
Rayón011
San Antonio la Isla012
San Felipe del Progreso012
San Martín de las Pirámides010
Melchor Ocampo014
Metepec0132
Teoloyucán013
Teotihuacán010
Tepetlaoxtoc010
Tepetlixpa012
Tepotzotlán012
Tequixquiac011
Texcaltitlán010
Mexicaltzingo012
Morelos010
Naucalpan de Juárez0179
Nezahualcóyotl0178
Nextlalpan011
Nicolás Romero0134
Nopaltepec010
Ocoyoacac017
Ocuilan010
El Oro011
Otumba014
Otzoloapan010
Otzolotepec014
Ozumba010
Timilpan010
Tlalmanalco011
Tlalnepantla de Baz0158
Tlatlaya010
Toluca01139
Tonatico011
Tultepec017
Tultitlán0130
Valle de Bravo015
Villa de Allende010
Villa del Carbón011
Villa Guerrero010
Villa Victoria013
Xonacatlán010
Zacazonapan010
Zacualpan010
Zinacantepec017
Zumpahuacán011
Zumpango0115
Cuautitlán Izcalli0154
San Mateo Atenco0122
San Simón de Guerrero010
Santo Tomás010
Soyaniquilpan de Juárez010
Sultepec010
Tecámac0132
Tejupilco012
Valle de Chalco Solidaridad0113
Luvianos010
San José del Rincón011
Temamatla010
Temascalapa010
Temascalcingo010
Temascaltepec010
Temoaya014
Tenancingo018
Tenango del Aire011
Tenango del Valle015
Texcalyacac010
Texcoco0118
Tezoyuca012
Tianguistenco013
Tonanitla010

Ficha Técnica

Tema: Violencia de Género.
Nombre de la Variable: Llamadas de emergencia relacionada con incidentes de acoso u hostigamiento sexual.
Descripción: Número de llamadas de emergencia relacionada con incidentes de acoso u hostigamiento sexual, desagregadas por municipio.
Fuente: Secretaría de Seguridad
Unidad de análisis: Llamadas de emergencia
Nombre del Proyecto: EquiData
Periodicidad: Anual
Periodo: 2023
Nota metodológica: La siguiente variable ha sido migrada del proyecto AGEM a esta nueva plataforma "EquiData". En municipios donde se carece de cifras se ha asignado el valor de cero, que no representa necesariamente la ausencia del tema, sino la falta de recolección de las mismas.
Consulta: https://atlasdegenero-semujeres.edomex.gob.mx/sis/consulta/